
¿Esto o aquello? Decisiones en aireación
¿Brocas cortas o largas? ¿Estrategia preventiva o curativa? Un consultor advierte sobre las mejores opciones para remediar la compactación del suelo.
Mayo 2009 | Bryan Wood
Aireando el campo de golf Cannonball en Greensburg, Kan.
Si alguna vez asistió al juego de viernes por la noche de su prepa favorita y miró la porción central del campo, probablemente lo que vio fue césped dañado o escaso. Ya sea en campo de golf, campos deportivos o áreas de juego, no hay césped inmune a los efectos devastadores de la compactación.
Usted también encontrará compactación en las porterías de una cancha de soccer, ese camino entre los bunkers donde la gente siempre camina cuando entra al green, o ese atajo entre la banqueta y la entrada a la oficina. Estos son solo los signos visibles — la “punta del iceberg” — de los problemas de compactación presentes en su suelo.
Una vez que lo detecta, usted sabe que lo debe remediar. Los Superintendentes atacan la compactación principalmente por cultivación mecánica, lo que llamamos aireación. Usted puede elegir muchos métodos de aireación para las condiciones de una zona determinada, con lo que obtendrá resultados diferentes. ¿Cuál método es el mejor? ¿Brocas cortas o largas? ¿Huecos o sólidos? ¿Tipo bayoneta o “slicing”?
Después de más de 20 años en el negocio de la aireación y miles de visitas a campos de golf y complejos deportivos en U.S., Canadá y Mexico, he encontrado que mientras los problemas son los mismos en cualquier lado, las opciones para solucionarlos tienen claras ventajas y desventajas.
Brocas profundas vs. Brocas superficiales
Para los superintendentes, la pregunta del millón es: ¿Qué tan profundo debo airear?”
La aireación profunda promueve un Sistema radical profundo, permitiendo al superintendente alargar sus intervalos de riego.
Hace algunos años, el difunto doctor Houston Couch, hablaba del tema de aireación con “tines” largos y escuché un superintendente preguntar, “Mi aireadora vieja llegaba a 3 pulgadas y las raíces allí llegaron. Otra máquina llegaba a 4 pulgadas y las raíces allí llegaron. Ahora, hago aireaciones profundas y las raíces ya están alcanzando esas profundidades. ¿Qué debo hacer ahora?” Couch se quedó perplejo y respondió, “¿Y cuál es el problema con raíces de 10 pulgadas?”
El comentario de Couch engloba mi punto de vista. Si tiene la opción, vaya profundo. Es cierto que el Sistema radicular, llega hasta donde los “tines” alcancen. Pero a una profundidad de 10 pulgadas, el Sistema de raíces soportará un césped más sano y fuerte. He visto incluso raíces de Poa annua de 10 pulgadas en greens de golf.
Con un sistema de raíces apoyado por aireación profunda, usted puede alargar sus intervalos de riego, las aplicaciones de fertilizante duran más y usted introduce más oxígeno al suelo. Algunos campos de golf, han logrado arreglar su perfil de 12 pulgadas de sus greens, creando túneles profundos de arena, retapando después de la aireación y usando hasta 1.5 toneladas de arena por 1,000 pies cuadrados. Esto casi equivale a reconstruir el green, sin necesidad de sacarlo de juego, ahorrando algunos miles de dólares en el proceso.
La vieja aireadora tradicional de arrastre, es barata y rápida, pero genera poco alivio a la compactación y genera daño en las orillas de los orificios de aireación. Las máquinas nuevas de brocas profundas son más rápidas (más de 2 acres/hora), por lo que la práctica es ahora más económica para complejos deportivos y fairways de campos de golf.
Antes de iniciar un programa de aireación con brocas largas, asegúrese que las líneas de irrigación y el cableado de las mismas, están por debajo de la profundidad de aireación. He visto muchas “fuentes escénicas”, emerger inesperadamente durante una operación de aireación profunda.
Arriba y abajo recto vs. Movimiento oscilatorio
Otra pregunta frecuente es si elegir entre una máquina con movimiento recto arriba-abajo (SUD, por sus siglas en inglés) de los “tines” o, con movimiento oscilatorio al final de la acción de aireación. Yo recomiendo las aireadoras con movimiento. Las aireadoras tipo SUD, tienen un efecto mínimo sobre la compactación entre los orificios. Sin embargo, estos modelos tipo SUD, aunque siguen fabricándose, ya se quedan rezagados con la tecnología de los equipos nuevos.
Yo recomiendo seleccionar un aireador con movimiento, acción que rompe la compactación entre los agujeros. Esto introduce el tan necesario oxígeno, que incrementará la capacidad de intercambio catiónico, mejorando también el drenaje tanto vertical como horizontal, en el perfil del suelo. Además, al final de cada golpe, la broca se mueve tanto horizontal como verticalmente, añadiendo una acción de “rebanado” al movimiento natural de la aireadora sobre el césped.
Este movimiento minimiza la formación de la capa dura, que es muy común con las aireadoras tipo SUD tradicionales. En lugar de apretar el suelo y, de hecho, hacer la compactación más severa, el proceso genera una especie de patada que mueve el suelo hacia arriba, elevando la superficie de juego de “nada notable” a 1/2 hasta 3/4 de pulgada, dependiendo del ajuste de la máquina. El ajustar el efecto del movimiento al tipo de suelo en el que se trabaja, puede marcar la diferencia para producir buenos resultados. Por ejemplo, después de usar “tines” de aguja, la superficie de putt debe estar suave sin aplicar ningún retape, debiendo ser mejor aún, después de usar brocas más grandes y aplicar un retape ligero.
Brocas sólidas vs. brocas huecas
Otra interrogante: ¿Debe usar brocas huecas o sólidas? La respuesta depende de su objetivo. Aunque los “tines” sólidos están disponibles para los modelos de aireadoras tipo SUD o con movimiento, yo recomiendo la máquina con movimiento cuando uso las brocas sólidas, porque un modelo SUD con brocas sólidas puede hacer más daño que bien.
Los modelos SUD con brocas sólidas ciertamente romperán la superficie del suelo, pero sólo en condiciones secas, como de desierto. Consecuentemente, a la máquina le costará trabaja ganar profundidad relevante, sin causar daño al césped y al equipo mismo. Usted puede mejor usar los modelos SUD con brocas sólidas, como spikers (tal vez en greens hidrofóbicos o campos atléticos), lo que solo servirá para abrir la superficie del “thatch” en tiempos de estrés, permitiendo la penetración de aire y agua, con daños mínimos a la superficie. Reitero, esto es sólo superficial, no remedia la compactación.
El uso frecuente de éste método, puede provocar un problema más serio. Las aireadoras tipo SUD pueden favorecer la formación de una capa dura en el perfil del suelo. He visto casos tan severos, que no solo encontramos la acumulación de gases tóxicos bajo la superficie, sino que el suelo tenía una capa química tóxica.
Así que, si usa aireadoras tipo SUD, trabajando profundo o superficial, evite usar brocas sólidas, sea fiel a las brocas huecas para alivio de la compactación. Usted puede usar brocas sólidas de forma efectiva, con aireadoras de “tines” profundos y sin dañar el césped. Éstas pueden remediar las capas duras o tóxicas, que los modelos SUD tienden a favorecer. Con los “tines” sólidos que van desde 3/16 hasta 1 pulgada de diámetro y de 6 hasta 16 pulgadas de largo, el suelo no necesita estar seco, con sólo la humedad suficiente para una penetración óptima y un efectivo alivio de la compactación. No elija un aireador que solo haga un hoyo (profundo o superficial) y no haga ningún movimiento, ya que esto sólo contribuye a la compactación.
Use una combinación de brocas (bayoneta o tipo “spoon”) para airear y mejorar el drenaje.
Casi todas las aireadoras ofrecen los mismos tipos de brocas. La mayoría piensa que usted debe sacar bocados de material para remover “thatch”, pero este proceso genera sólo el 5% del total recomendado. En un green, el 95% del control del “thatch” proviene del verticorte y los retapes. El 5% del “thatch” que se elimina al airear con brocas sólidas, puede generar problemas en tiempos de calor y alta humedad, cuando la superficie del green puede tornarse hidrofóbica y evitar la infiltración de agua. Irónicamente, los superintendentes de complejos deportivos preferirían algo de “thatch” a la mitad de una cancha de futbol, para proteger la corona de las plantas y evitar que los jugadores conviertan el campo en un lodazal en condiciones de humedad.
Los superintendentes que opten por brocas sólidas en el campo de golf, deberían añadir un paso de verticorte con su respectivo retape. Su césped lo agradecerá y los canales que usted hace con los tines largos, harán una “chimenea” permanente de arena, permitiendo al agua y las raíces penetrar con facilidad.
Aireación vertical linear vs. método tradicional
Otra opción para aliviar la compactación, es el método relativamente nuevo del rebanado profundo, llamado aireación vertical linear (VLA, por sus siglas en inglés). La capacidad de aflojar el suelo de ésta máquina es similar a las que usan “tines” profundos, con “patada” u oscilación. La diferencia son las consecuencias del uso de las VLA’s de cuchillas, en lugar de los “tines”.
Las máquinas VLA empujan navajas de10 a 16 pulgadas a través del suelo. Éstas van montadas en una flecha rotatoria y conectadas a una caja tipo PTO. Las navajas están alternadas en su montaje, para penetrar el suelo en patrones diferentes, creando una acción tipo “ola”, para aflojar el pasto. Este método no saca material a la superficie, pero aún provee buen grado de alivio a la compactación.
Las máquinas VLA producen un surco continuo en el suelo, lo que expone al césped a secarse en las orillas del corte, requiriendo riego adicional en el proceso de recuperación. En condiciones de suelo similares, las máquinas VLA usualmente van más profundo que una aireadora tradicional. Las máquinas VLA usan menos partes móviles, siendo más fáciles y económicas de mantener.
La aireación vertical linear no saca material a la superficie, pero alivia la compactación y afloja el suelo.
Recomiendo este método para suelos muy compactados, que puedan tener piedras y una aireadora tradicional no penetre fácilmente. Éstas máquinas también pueden equiparse con una tolva para arena, que, por gravedad, hará el retape sobre los cortes para mejorar el drenaje.
Rodillos con “Slicing”
El rodillo con “slicing”, es otra opción para sus aireaciones, muy simple. El “rebanado” (slicing), aunque no está pensado para eliminar la compactación, puede ser benéfico para los pastos que producen rizomas o estolones, como el bluegrass, zoysia y bermuda. Rebanar los estolones y rizomas va creando nuevas plantas madre que producen nuevos rizomas y estolones, con un patrón de crecimiento vertical. Una máquina VLA también logra algo de esto, así como también — en menor grado — cualquiera de las técnicas antes mencionadas. Los efectos de aflojado del suelo son pocos. De hecho, con un uso regular, usted puede incrementar el riesgo de compactación, por lo que necesitará implementar un programa que le ayude a manejar este aspecto.
Algunos modelos de “slicing” están diseñados con cuchillas curvas o anguladas, que ayudan un poco más para liberar la compactación. Éstos tienen cierta efectividad, pero pueden causar daños en el césped. Es un modo económico de airear, si usted cuenta con tiempo suficiente para recuperar el pasto.
Brocas sólidas oscilantes
Aunque son algo agresivas para áreas de pasto fino, como el green de golf, éstas máquinas son buena opción para fairway, rough y campos deportivos en general. Hacen un excelente trabajo de aflojar las primeras 4 o 6 pulgadas del perfil del suelo. Usan solo brocas sólidas, por lo que no sacan ningún tipo de material. Este tipo de máquina quedó entre las mejores, en pruebas de eliminación de compactación en las primeras 5 pulgadas de suelo, en un estudio de la Universidad de Georgia. A éstas máquinas se le puede poner una sembradora, para hacer la operación en conjunto con la aireación.
Inyección de agua
La inyección de agua puede ser útil para efectos de aireación, en ciertas situaciones. Este tipo de aireador, trabaja inyectando agua a alta presión en el suelo. Esto es especialmente útil, cuando el césped se vuelve hidrofóbico en el estrés del verano. Usted debe tener acceso a una toma de agua, a través de un “quick coupler”. Éstas máquinas de inyección, casi no alteran la superficie del suelo, por lo que se puede reanudar el juego inmediatamente después del tratamiento.
Inyección de material seco
Las máquinas de inyección de material seco, teóricamente trabajan igual que las máquinas de inyección de agua. Inyectan agua, pero también se integra material seco que se jala con efecto de sifón de una tolva montada arriba de los inyectores. Varios mejoradores de suelo pueden ser agregados de esta forma, para diversas necesidades de la planta.
Taladrar y rellenar
Las máquinas “drill and fill”, han estado en el Mercado desde mediados de los 1980s y han sido útiles en muchos casos para mejorar áreas de césped con suelos pobres. Estas máquinas pueden ir tan profundo como cualquier “tine” de aireación actualmente en el mercado y en algunas situaciones, pueden usarse con poco daño en la superficie. Este tipo de aireadores tienen algunas desventajas:
- Son lentas comparadas con otras máquinas (más o menos un cuarto de la velocidad, dependiendo del tipo de suelo y la profundidad).
- Mantener la tolva llena de arena u otro material, puede requerir mucha mano de obra.
- El taladro hace un hoyo, pero no afloja el suelo entre los mismos.
Estas máquinas no dañan mucho la superficie del césped, por lo que la jugabilidad después de la operación es muy buena.
Micro “tining”
El Micro “tining” se hace principalmente en greens de campos de golf. Se pueden usar de forma efectiva, pequeñas brocas sólidas o huecas, de 1/4 de pulgadas de diámetro o más pequeñas, para eliminar “thatch” y/o ventilar la superficie de un putting green. El Micro “tining” no alivia la compactación del suelo dado que estas brocas sólo penetran la superficie del “thatch” y no llegan hasta el suelo.
La profundidad máxima del Micro “tining” generalmente es de 1.5 pulgadas. Con un diámetro y longitud tan pequeños, el green no se somete a mucho estrés, mientras que el intercambio de oxígeno y otros gases toma lugar (de aquí el término “ventilando”). El espacio entre hoyos no debe ser mayor de 3 x 3 pulgadas.
En temporada de crecimiento, he visto estos agujeritos cerrar de un día para otro. Los “micro cores” se pueden sopletear con facilidad, o puede pasar la podadora para recogerlos. Como no sacamos arena, esta operación no dañará nuestra bedknife.
Preventivo vs. curativo
Los superintendentes frecuentemente preguntan, qué tan seguido deben hacer aireación profunda. Mi respuesta es que se debe entender que la aireación profunda, como un medio de prevenir la compactación y no para remediarla. Como superintendente, hago aireación profunda en greens cada primavera y otoño, y hago aireación con “tines” de aguja en el verano. También hago aireación profunda de mis fairways de bermuda en el verano, todo ello con la máquina que genera la “patada” con la broca. De esta forma, los problemas asociados con la compactación se redujeron bastante y el césped se desarrolló muy bien, aún en condiciones de mucho calor.
Si usted es responsable de mantener campos deportivos, puede adoptar un programa de aireación profunda tan seguido como quiera, pero seguramente su presupuesto dictará la frecuencia de su agenda de aireación. Por ejemplo, si usted es el dueño de la máquina, un programa de uso no será más costoso que el retape adicional, las brocas y la mano de obra. Si usted aplica un programa continuo, encontrará que los ahorros en químicos, agua de riego y reconstrucción de greens, pagarán el precio de la compra del equipo para hacer el trabajo.
Para aquellos con presupuestos limitados, financiar la máquina es una opción para expandir su programa de aireación, recibiendo los ahorros que esto le proporcionará. Muchos clientes, prefieren un contratista para hacer el trabajo. Hay un par de razones para contratar un externo: Ellos confían en la experiencia del personal y quieren ver resultados antes de hacer una nueva inversión, y con sólo un programa de primavera-otoño de aireación profunda, tendrá resultados superiores a la aireación convencional, a un precio razonable de parte de muchos contratistas.
Elija una compañía que use los mejores equipos de aireación y que tenga operadores experimentados, quienes tomarán las mejores decisiones de acuerdo a las condiciones de su césped. El saber cómo ajustar las máquinas, el espacio entre agujeros, la selección de brocas, tolerancia suelo/césped y las condiciones del clima, afectarán la satisfacción del cliente en términos de tiempo de recuperación y jugabilidad.
Es imposible revisar cada marca o tipo de aireadora en el mercado, pero espero que estos comentarios le sirvan cuando tome decisiones sobre el tema. Ya sea que usted adquiera una aireadora o contrate a alguien externo, elegir la máquina adecuada y su operador, combinado con las brocas o navajas para el objetivo deseado, pueden hacer la diferencia entre satisfacción o decepción.
Recuerde: No necesita ser radical cada vez. Lo que debe tener claro para un trabajo exitoso de aireación, es no forzar la máquina más allá de su capacidad y no usar una broca muy larga o un espaciado no adecuado para las condiciones. El suelo no se compactó de un día para otro, por lo que no se arreglará con un solo tratamiento. El mejor camino para una mejora óptima, es tomar las mejores decisiones y ahora, es más fácil poder hacerlo.
AUTOR: Brian Wood es un exsuperintendente, dueño de Commercial Turf & Tractor, que provee servicios a los campos de golf y deportivos en Chillicothe, Mo.
TRADUCTOR: IA Mauricio Aguirre García. Servicios de Atención al Cliente y Equipos Especializados Toro en TERMSA.
PUBLICACIÓN: Golf Course Management. Mayo 2009. Título Original: This or that. https://www.gcmonline.com/course/maintenance/news/turfgrass-aerification-options?utm_source=informz&utm_medium=email&utm_campaign=general&_zs=7UAEN1&_zl=j8vc6